domingo, 28 de marzo de 2010

Jesus Christ Superstar



Se acerca Semana Santa, y todos sabemos que eso significa, una oleada de películas de sobre la vida de Jebus, relatos de la Biblia, la ya conocida Jesús de Nazareth que dura como mil horas, o ahora la mas nueva La Pasión de Cristo, una versión mas Gore que la misma historia que hemos visto, el Manto Sagrado y muchas mas, son fijos en la programación, pero como este es un Blog Rockero, hay solo una opción para nosotros en estas fechas: Jesus Christ Superstar.

Recuerdo en aquellos años en que la Rock and Pop aun tenia su canal de televisión, semana santa era la fecha propicia para mostrar esta Opera Rock, musical, o herejía, ustedes elijen.

Partamos por la génesis, en 1970 se lanza la Opera Rock Jesus Christ Superstar, obra de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, esta relata la ultima semana de vida de Jesus, su relación con los que lo rodean, fijándose particularmente en Judas y María Magdalena, como es cuestionado, como es juzgado, como llega a dudar de su propósito, como es traicionado y finalmente su crucifixión. Uno de los puntos que llamo la atención es que se le da hincapié sobre la visión de Judas en todo los hechos. Los personajes principales son interpretados por Ian Gillan de Deep Purple como Jesus, Murray Head como Judas Iscariote y Yvonne Elliman como María Magdalena. En 23 canciones se relata esta última semana de Jesús en la tierra.



Como era evidente, esta no pasó desapercibida y no tardo en causar revuelo y polémica, pero pese a eso, un año después se adapto y lanzo como obra en Broadway, sus creadores fueron fuertemente criticados, y en más de una vez tuvieron protestas frente al teatro. Para esta adaptación no fue posible mantener a todos los intérpretes originales, por lo cual el papel de Jesus fue tomado por Jeff Fenholt y Ben Veeren como Judas entre otros cambios, esta vez la obra se dividió en 2 actos y agregando un par de temas para hacer mas fluida la interpretación como musical, esta obra estuvo en cartelera hasta el 73’.



Finalmente llega al cine, el mismo 73’ se realiza el film Jesus Christ Superstar, aquí veremos a un nuevo Jesus, brillantemente interpretado por Ted Neeley (este había estado en la versión de Broadway, pero en otro papel), un polémico para muchos Judas negro Carl Anderson (el mismo que vino en los 80's al festival de Viña del Mar, y lo gano) y con la María Magdalena original.

El Film se mantiene fiel a la obra original, pero para introducirnos en la historia se nos muestra como llega un colectivo de actores (bastante Hippies para mi gusto) a un sitio eriazo, durante la overtura se empiezan a repartir los papeles, todos se comienzan a caracterizar y finalizan con un Jesus embestido en su tunica blanca. La película respeta en totalidad lo que se hizo en Broadway, conteniendo los temas que no estaban en el álbum original.



Posteriormente se hicieron muchas adaptaciones, para nosotros la más significativa fue la hecha en España, interpretada y producida por Camilo Sesto como Jesus, Teddy Bautista como Judas y como María Magdalena la dominicana Ángela Carrasco, un versión que poco le tiene que envidiar a su par anglo. Esta también plasmada en un álbum, y la prensa española aun la señala como una de las mejores de la historia.



La versiones de esta obra no han parado de hacerse, 80’s y 90’s y hasta en el 2000 nos han dado nuevas versiones, encontramos incluso al ex vocalista de Skid Row, Sebastian Bach como Jesus, o en otra versión mas extremista, vemos trajes emulando a los uniformes nazis, y situando todo en una época mas moderna.

Ahora en Chile, hace un par de años atrás se hizo la adaptación de esta obra, pero en versión Metalera, titulada Jesucristo Metalstar, reuniendo a un grupo selecto de la escena Metal chilena.

Muchas vueltas ha dado esta obra, y particularmente es un disco que no me cansa escuchar, no es que sea uno de mis discos de cabecera, pero ahora que se acercan estas festividades para el mundo católico, uno esta más predispuesto a escucharlo.

Sea en Broadway, con Gillan cantando, o en su versión cinematográfica, cada año la terminaremos viendo, a no ser que prefieran mamarse las mil horas de Jesús de Nazaret o la versión sangrienta de Mel Gibson. Hereje, irreverente, un insulto o simplemente un muy buen disco de música que toca un tema sensible, cada uno lo toma como quiere, yo sigo rockeando con Jesus. HELL YEAH!!! Jajajajajajja.

Tracks:

1. Overture
2. Heaven on Their Minds
3. What's The Buzz? / Strange Thing Mystifying
4. Everything's Alright
5. This Jesus Must Die
6. Hosanna
7. Simon Zealotes / Poor Jerusalem
8. Pilate's Dream
9. Temple, The
10. Everything's Alright
11. I Don't Know How to Love Him
12. Damned For All Time / Blood Money
13. Last Supper, The
14. Gethsemane (I Only Want to Say)
15. Arrest, The
16. Peter's Denial
17. Pilate and Christ
18. King Herod's Song (Try It and See)
19. Judas' Death
20. Trial Before Pilate (Including 39 Lashes)
21. Superstar
22. Crucifixion
23. John Nineteen: Forty-One





PARA TERMINAR AQUI LES DEJO OTRA ALTERNATIVA :

JESUS CHRIST VAMPIRE HUNTER


5 comentarios:

  1. Responde los comentarios en reader/Buzz

    ResponderEliminar
  2. no pesco esas cuestiones jajajaj, por aca nomas :P

    ResponderEliminar
  3. Pero si el pass es el mismo de Gmail (crossposted con reader/Buzz)

    ResponderEliminar
  4. (y en Reader/Buzz no tengo que andar anotando secuencias de letras raras para anotar mis respuestas :-S )

    ResponderEliminar
  5. lo q no entiendo es q yo desactive q Buzz siguiera este Blog.
    el reader no lo pesco ni por si acaso

    ResponderEliminar