lunes, 1 de marzo de 2010

Música PRO Ayuda




Chile, día sábado 27 de Febrero del 2010, a las 3.34 AM, será recordado por siempre, un terremoto de grado 8,8 en la escala de Richter (dentro del TOP 5 de toda la historia), azoto de gran manera a casi un 80% del total del país, trayendo además de la destrucción por el sismo, una serie de Tsumanis en las regiones del sur, donde fue el epicentro. Desde ese mismo instante se empezó a mover una maquinaria de ayuda que es característica del Chile, organizando en voz en voz lugares para recaudar ayuda, gente ofreciéndose de voluntarios y próximamente una TELETON de Chile ayuda a Chile, por estas cosas, me voy a colgar de este espíritu solidario y voy a resaltar que en muchas ocasiones la música a sido una herramienta validad para la ayuda en grandes catástrofes, así como también para resaltar situaciones, injusticias y simplemente expresar su posición en ciertos temas.

- Michael Jackson el fallecido rey del Pop junto a Lionel Ritchie y una constelación de músicos y artitas de la talla de Bob Dylan, Ray Charles, Bruce Springsteen entre otros, cantaron al mundo para pedir ayuda por África, se titulo USA for Africa, y el tema compuesto especialmente para la causa fue “We Are the World”.



- Ellos no fueron solos, por el lado del METAL, encabezados por Ronnie James Dio, (Elf, Black Sabbath, Rainbow, DIO), los METALHEADS fueron a aportar lo suyo, y con Hear 'N Aid un disco que contenía la canción “Stars”, tal como lo hizo Michael, reunión a grandes músicos de la escena, con gente de Iron Maiden, Judas Priest, Queensryche, Dokken, Journey y muchos mas.



- Otro que puede representar mucho mas la situación de Chile, fue el creado por los músicos ingles del ROCK PROG, titulado ROCK AID for Armenia, se reunieron para juntar fondos para Armenia, donde ocurrió un terremoto de resultados catastróficos, aquí los músicos se juntaron para tocar el clásico de Deep Purple “Smoke on the Water”, con músicos de Deep Purple, Yes, Bruce Dickinson de Iron Maiden, Pink Floyd, Emerson Lake and Palmer, Black Sabbath y Led Zeppelin.



Los últimos 2 a descarar tiene un factor común, fueron organizados por Bob Geldof, Live AID y el Live 8, uno el 1985 y el otro el 2005.

- El primero, LIVE AID, junto fondo para Etiopía, un país que vive en la extrema pobreza en África. Este consto de 2 conciertos simultáneos, uno en Inglaterra y otro en USA, otros países se acoplaron a la idea y colaboraron como lo fueron Alemania y Australia.



- El segundo fue más grande, LIVE 8 ,se desarrollo en 11 países simultáneamente, coincidió con la reunión del G8 (países industrializados del mundo cuyo peso político, económico y militar es muy relevante a escala global.) realizado en Sudáfrica, en esta ocasión se hicieron estos conciertos con la finalidad de crear conciencia, y combatir la pobreza a nivel global, por eso esto fue un acto de presión al G8, y al mundo en general. En estos conciertos participaron artitas de la talla de Pink Floyd, The Who, Paul McCartney, U2, Deep Purple, Neil Young y Peter Gabriel, la lista es mucho más amplia.



Después de ejemplificar que cualquier modo es valido, cualquier herramienta, cualquier acto sirve, no queda mas que unirse a la causa, y tratar todos juntos salir de esta situación tan infame, que todos rememos para el mismo lado, y que una vez mas Chile demuestre de lo que esta hecho, que no es la primera vez y seguramente no sera la ultima.

FUERZA CHILE!!

1 comentario:

  1. Para que los mal hablados vean que el rock tbn sirve para "algo", fuera de romper guitarras y mover las melenas, esas cosas que iluminan el alma, tbn pueden iluminar el mundo con buenas acciones... que tratan de que el mundo sea mejor...
    Fuerza Chile!!! pero no levantando plasmas, poh weon

    ResponderEliminar