jueves, 1 de abril de 2010

Pain of Salvation - REMEDY LANE



Volvemos a los discos, y lo hacemos con una banda que en lo personal, dio en el clavo en cuanto a mis gustos musicales, como se habrán dado cuenta, dentro de lo que he posteado hay mucho de los álbumes conceptuales, operas rock, bueno, esta banda es lo único que hace hasta la fecha, con Uds. PAIN OF SALVATION.

Pain of Salvation es una banda Sueca de Rock / Metal Progresivo, su historia es bastante particular, ya que su líder y miembro fundador cuando nosotros aun andábamos en bicicleta, jugando a bolitas, a las laminas y todas esas cosas que hace un niño normal de 11 años, este chico llamado Daniel Gildenlöw tenia una banda llamada Reality (así como Peloton, La Granja etc., etc., todo un visionario), a todo esto, hablamos del año 1984, para remate Danielcito le hacia a todos los instrumentos, también era el letrista y compositor, ósea era su banda. Pese a la precocidad de la banda no fue hasta el 91 que paso a ser lo que conocemos hoy en día como Pain of Salvation, y recién el 97 vemos su primer álbum de estudio, debido a muchos cambios de integrantes, lo que demoro el proceso de creación.

Todas sus obras tienen algo de autobiográfico, así podemos ver líos amorosos, problemas con sus padres, su cuestionamientos del mundo, la religión y otros, ósea Daniel como muchos la sufrió y tuvo la posibilidad de plasmar sus experiencias en la musica y mas aun tiene la suerte de que miles la escuche y logren empatia con ellas, muchas veces identificandose en las mismas.

El disco que les voy a mostrar es el 4to disco de la banda, se titula REMEDY LANE, y cuenta mucho sobre un par de rollos amorosos, problemas maritales, uno que otro cuestionamiento existencial, un dramon de aquellos, fuera de eso, es un gran disco, no es para asustarse con la temática, ya que es mas que una reflexión sobre aquello.

El álbum consta de 13 tracks, un tema de introducción y luego 3 capítulos de 4 temas cada uno, 2 instrumentales.

Un álbum mas que parejo, que juega con la intensidad de las canciones, pasamos de una eufórica Trace of Blood para luego encontrarnos con una viseral Undertow, los instrumentales Dryad of the Woods y Remedy Lane, son mas que perfectos, no tienen nada extra en el sentido de que los alarguen sin sentido o ponerle solos excesivos. Siempre con un ritmo potente, plasmando emoción tras emoción en cada canción, con los coros característicos que nos tienen acostumbrados en discos anteriores, una guitarra marca y muy protagonista, un piano en perfecta armonía, bajo y batería perfectos cómplices de esta montaña rusa de emociones. De los temas que destacan son This Heart of Mine (I Plegde) una cancion de amor que según Gildenlöw aparte de dedicarselo a su mujer, trata de plasma lo que seria la fuerza de la palabra y los rituales en la Fe, un concepto que al que suele recurrir al componer y recordar que tan frágil puede llegar hacer la fe humana en algunas ocasiones (ojo que yo vi bailar esta cancion en un matrimonio). Otra cancion que hay que destacar es Second Love, el despecho hecho cancion, una tristeza, un grito de desamor, un corazón roto hablando por si solo.

Si uno no se lo toma a pecho, este disco es una obra de arte de principio a fin, si lo tomas a pecho, puede ser un revival cancion tras cancion, cada disco de Pain of Salvation es así, es su objetivo y lo logran a cabalidad.

No sera la ultima vez que me escuchen hablar de esta banda, tienen un disco llamado BE, que merece ser escuchado y del señor Gildenlöw también hablaremos mas adelante, ya que ha participado en varios proyectos que están en carpeta en este blog. Eso seria por ahora, Enjoy.


Tracks:

1. Of Two Beginnings 2:24
Chapter I
2. Ending Theme 4:59
3. Fandango 5:51
4. A Trace of Blood 8:17
5. This Heart of Mine (I Pledge) 4:01
Chapter II
6. Undertow 4:47
7. Rope Ends 7:02
8. Chain Sling 3:58
9. Dryad of the Woods 4:56
Chapter III
10. Remedy Lane 2:15
11. Waking Every God 5:19
12. Second Love 4:21
13. beyond the Pale 9:56


1 comentario:

  1. Hermoso disco de Pain Of Salvation, debo reconocer que se ha convertido en mi disco favorito de todos los tiempos ya que sus canciones me conducen o representan todos los estados de animo que uno como persona puede llegar a tener, gracias Daniel Gildenlow por este regalo, una joya como lo es el Remedy Lane.

    ResponderEliminar